Top 10 Coolest Car Door Designs That Turns Heads
Tabla de contenido

    Los 10 diseños de puertas de coche más geniales que llaman la atención

    Aunque las puertas de los coches parecen una parte básica de cualquier automóvil, algunos fabricantes las han convertido en ejemplos audaces de nuevas ideas. A lo largo de los años, los fabricantes y diseñadores han probado diferentes formas de entrar y salir de los coches. Las puertas se han convertido en características definitorias que llevan al límite la ingeniería automotriz. ¡Vamos a sumergirnos profundamente en los 10 diseños de puertas de coche más geniales jamás hechos!

    Mercedes-Benz 300SL (1954): Puertas de alas de gaviota

    El Mercedes-Benz 300SL es ampliamente considerado como uno de los coches más bellos jamás fabricados, pero su característica más icónica son sus puertas de ala de gaviota. A diferencia de las puertas convencionales que se abren hacia afuera, estas puertas están articuladas en el techo y se abren hacia arriba, asemejándose a las alas de una gaviota. Además, el chasis tubular ligero del 300SL era demasiado alto para acomodar puertas tradicionales, por lo que el mecanismo de ala de gaviota nació como una solución.

     

    Mercedes-Benz 300SL

    Dodge Charger III Concept (1968): Puerta de cúpula tipo jet

    Inspirado en los aviones de combate, el Dodge Charger III eliminó todas las puertas e incluyó una puerta de toldo abatible que levantaba todo el parabrisas y el techo en una sola pieza para producir un acceso dramático similar a una cabina de piloto. Al eliminar las puertas laterales, este diseño futurista le da al Charger III una forma de carrocería elegante y continua, como sacada de una película de ciencia ficción. La puerta de toldo es uno de los diseños de puertas de coche más distintivos, aunque no sea muy útil.

     

    Dodge Charger III Concept

    Lamborghini Countach (1974): Puertas de tijera

    Ningún coche está más asociado con las puertas de tijera que el Lamborghini Countach. No se trataba solo de lucir genial: estas puertas ayudaban a los conductores en espacios reducidos, ya que el Countach era ancho y tenía poca visibilidad trasera. Las puertas permitían a los conductores abrirlas y asomarse para aparcar mejor. Además, Lamborghini mantuvo las puertas de tijera en la mayoría de sus modelos insignia con motor V12, convirtiéndolas en una característica distintiva.

     

    Lamborghini Countach

    BMW Z1 (1989): Puertas Desaparecibles

    El BMW Z1 tenía uno de los diseños de puertas más futuristas de la historia; en lugar de abrirse hacia afuera o hacia arriba, las puertas se deslizaban hacia abajo dentro de la carrocería del coche. Esto creaba un efecto llamativo, dando a los conductores la opción de conducir con las puertas retraídas. Aunque no era el diseño más práctico (ocupaba espacio dentro de los paneles de la carrocería), demostraba la disposición de BMW para superar los límites de la ingeniería.

     

    BMW Z1

    Rolls Royce Phantom (2003): Puertas de apertura suicida

    El Rolls-Royce Phantom revela elegantemente su lujosa cabina con puertas traseras con bisagras, también llamadas puertas suicidas. Este diseño permite a los pasajeros entrar y salir con gracia en lugar de maniobrar torpemente como en los sedanes de lujo tradicionales. Una de las características más notables es que solo necesitas presionar un botón, y las puertas se cierran automáticamente porque, en Rolls, no abres ni cierras tus puertas.

     

    Rolls-Royce Phantom

    Saab Aero X Concept (2006): Puertas de Capó

    Con sus puertas tipo cúpula, el Saab Aero X Concept se presenta como un ejercicio visionario en el diseño automotriz. En lugar de abrirse hacia los lados, toda la cúpula —que integra el parabrisas, el techo y el panel de la puerta— se eleva hacia arriba como una unidad única. Este movimiento unificado crea una revelación casi teatral del interior, sumergiendo al conductor en un ambiente que se siente tanto futurista como de piloto. Aunque nunca estuvo destinado a la producción, el concepto Aero X demostró cuán radical podría ser la estructura de un automóvil.

     

    Concepto Saab Aero X

    Buick Riviera Concept (2013): Puertas de ala de gaviota reinventadas

    El Buick Riviera Concept revisita la clásica puerta de ala de gaviota pero con un giro moderno que une la herencia y el diseño futuro. Estas puertas utilizan un mecanismo de doble bisagra que les permite pivotar tanto hacia arriba como hacia afuera simultáneamente. Este movimiento híbrido ofrece varios beneficios: crea una entrada dramática y elegante para los pasajeros, al mismo tiempo que aborda desafíos prácticos, como problemas de espacio en estacionamientos estrechos. Así, la reinterpretación del diseño de ala de gaviota en el Buick Riviera Concept refleja una innovación de vanguardia.

     

    Buick Riviera Concept

    McLaren P1 (2014): Puertas de mariposa

    Aunque McLaren se refiere al mecanismo de la puerta del P1 como puertas diedrales, el efecto es muy similar a lo que muchos describen como puertas de mariposa. En este hypercar híbrido, las puertas pivotan hacia arriba y hacia afuera, añadiendo a la presentación dramática de un coche diseñado para un rendimiento máximo. Este diseño de puertas refuerza la herencia de carreras del P1 y la tecnología de vanguardia, proporcionando una señal visual de que el coche se trata tanto de ingeniería innovadora como de pura velocidad.

     

    McLaren P1

    Tesla Model X (2017): Puertas de ala de halcón

    Quizás uno de los ejemplos más conocidos en los últimos años, las puertas de ala de halcón del Tesla Model X están diseñadas para abrirse hacia arriba en un movimiento amplio, casi parecido al de un ave. A diferencia de las puertas tradicionales de ala de gaviota, las puertas de ala de halcón emplean un sistema de doble bisagra que se ajusta a los obstáculos cercanos. Este mecanismo también permite que las puertas se abran completamente en espacios de estacionamiento estrechos mientras protegen el perfil elegante del coche.

     

    Tesla Modelo X

    Koenigsegg Jesko (2021): Puertas Diédricas Sincronizadas Helicoidales Automatizadas

    El Koenigsegg Jesko lleva el diseño de puertas al ámbito del arte de alto rendimiento con sus puertas diédricas sincronizadas en hélice automatizadas. Estas puertas combinan elementos de mecanismos diédricos y de tijera: giran hacia arriba y hacia afuera en un movimiento sincronizado, casi coreografiado. Este sistema automatizado también emplea sensores avanzados y actuadores de precisión, garantizando que cada apertura y cierre sea tanto fiable como visualmente hipnotizante. 

     

    Koenigsegg Jesko

     

    Regresar al blog

    VISITA EL GARAJE DEL PEDAL COMMANDER

    Su ventanilla única para todo lo relacionado con la automoción. Encuentre noticias y opiniones sobre vehículos y eventos, así como consejos valiosos y útiles sobre todo lo relacionado con la automoción.