No importa la duración de tu viaje, mantenerse seguro en la carretera es imperativo cuando viajas en familia. Sin embargo, conducir entre estados puede presentar más riesgos que viajar a corta distancia: es necesario planificar tu ruta, garantizar la seguridad de ti mismo, tu vehículo y tu familia, y cumplir con las leyes y directrices locales de cada estado que visites.
Puede parecer mucho a tener en cuenta, pero mientras estés informado sobre las mejores prácticas de conducción, tu viaje en familia irá sin problemas. Aquí están nuestros tres mejores consejos para conducir entre estados.
Planifica meticulosamente
Viajar en familia inevitablemente implicará más distracciones que si viajaras solo, por lo que es importante estar preparado. Si necesitas mantener bocadillos en tu coche para tus hijos, o juguetes para mantenerlos entretenidos, hazlo: necesitarás concentrarte mientras estás en la carretera, así que mantenerlos ocupados y felices es esencial.
Asegúrate de planificar tu ruta con anticipación, saber a qué hora del día conducirás y cuánto tiempo probablemente durará tu viaje. Querrás estar preparado en caso de cierres de carretera o tráfico, para que tu viaje sea lo más fluido posible. Si tus hijos son lo suficientemente pequeños para dormir la siesta y lo harán en el coche, podrías planificar tus horarios de conducción en torno a esto para minimizar las interrupciones.
Prioriza la seguridad
La seguridad de tu familia es una prioridad al conducir interestatal, así que no omitas ningún paso cuando se trate de preparar tu vehículo. Es buena idea:
-
Visita a un mecánico para que inspeccione tu sistema de frenos, batería, correas y mangueras. También deberían revisar los niveles de fluidos, como el aceite del motor y el refrigerante.
-
Revisa tus neumáticos para detectar cualquier signo visible de daño y asegúrate de que la profundidad del dibujo esté dentro de un rango seguro.
-
Realiza una inspección general antes de subir a tu vehículo; asegúrate de revisar aspectos de seguridad infantil, como los asientos para niños que usará tu familia.

Foto por winnievinzence
Prepararse para emergencias es igualmente importante; no es agradable pensarlo, pero asegurarte de saber qué hacer en caso de un accidente podría evitar que tu familia resulte herida. Asimismo, es buena idea asegurarte de que tu seguro esté en orden para proteger tu vehículo.
Consulta las leyes y consejos específicos de cada estado
Aunque algunas leyes de tránsito son iguales en todos los estados, como usar cinturones de seguridad, conducir por el lado derecho de la carretera y detenerse completamente en una señal de stop, hay otras que varían entre estados. Un buen ejemplo de esto es diferencias en los límites de velocidad estatales, así que asegúrate de familiarizarte con ellas antes de viajar.
También es buena idea consultar actualizaciones y consejos locales, como alertas sobre condiciones meteorológicas para cada lugar por el que pases. Esto garantizará un viaje más fluido para ti y tu familia.
Consideraciones adicionales
¿Listo para partir? Sigue estos tres consejos para un viaje interestatal agradable. Puede que tengas circunstancias únicas que debas considerar, como si estás visitando desde el extranjero y no estás familiarizado con las carreteras de EE. UU.; en este caso, deberás tener especial cuidado para mantener a tu familia segura. De manera similar, los conductores recién titulados pueden necesitar un poco más de tiempo para prepararse y familiarizarse con las diferentes leyes de tránsito.
Foto de portada por SundryPhotography